- Los ingresos tributarios se ubicaron en 732 mil 513 millones de pesos, esto es 31 mil 731.2 millones de pesos más que lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación.
- El padrón de contribuyentes alcanzó los 59.5 millones
José Antonio Meade y
Osvaldo Santín
en la presentación de los resultados de la declaración anual
2016.
Foto: Hugo Salazar. El Economista
|
El Servicio de
Administración Tributaria (SAT), publicó el primer Informe Tributario y de
Gestión del año, correspondiente al primer trimestre de 2017 en el que se dan a
conocer los principales avances recaudatorios y de operación.
Destacan los
ingresos tributarios que se ubicaron en 732 mil 513 millones de pesos, esto es
31 mil 731.2 millones de pesos más que lo presupuestado en la Ley de Ingresos
de la Federación.
El padrón de
contribuyentes continúa mostrando un crecimiento constante, ya que a marzo de
este año está conformado por 59.5 millones de contribuyentes, lo que significa
un aumento de 7.5 millones de contribuyentes (14.5%) respecto al mismo mes del
año anterior.
Lo anterior muestra
el compromiso de la población de sumarse a la formalidad y llevar a cabo sus
actividades económicas en el marco de la legalidad. En respuesta, la autoridad
fiscal les ofrece beneficios y herramientas fáciles, rápidas y gratuitas para
cumplir. Ejemplo de ello es la recaudación del Régimen de Incorporación Fiscal
obtenida de enero a marzo de 2017, por un monto de mil 961.5 millones de pesos,
un incremento de 34.6%, principalmente por el impuesto sobre la renta.
En materia de
devoluciones, en el primer trimestre se devolvió 35 mil 469.2 millones de pesos
más que en el mismo periodo de 2016, siendo el IVA el impuesto con mayor
incremento, al presentar 33 mil 885.7 millones de pesos más, es decir 38.9%.
Estos resultados son
posibles gracias al uso eficiente de recursos, a las medidas de simplificación
fiscal adoptadas, al uso intensivo de la tecnología y, sobre todo, a la
confianza de los contribuyentes al cumplir voluntariamente con sus obligaciones
fiscales.
El Informe completo
se puede consultar en la liga: goo.gl/8svTxG
Fuente:
Servicio de Administración Tributaria. Portal de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público. Publicado el 04 de mayo de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario